Producción para el autoconsumo: contra la dependencia y la inflación
l presidente Andrés Manuel López Obrador cerrará hoy una gira de tres días para presentar una campaña nacional de producción para el autoconsumo, con la cual se busca alcanzar la autosuficiencia alimentaria para combatir la nueva calamidad mundial que significa la inflación. Con las Jornadas de Producción de Autoconsumo, dadas a conocer en Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Puebla y la Ciudad de México, se impulsará que 14 mil agrónomos y especialistas del campo del país que participan en programas de las secretarías de Agricultura y de Bienestar, entre otras dependencias, apoyen a los pequeños productores para incrementar la producción de alimentos. El viernes, durante los actos en Guadalupe, Nuevo León, y Zapotlanejo, Jalisco, el mandatario sostuvo que la lección que deben dejar la disrupción de las cadenas de suministro a causa de la pandemia y la inflación recrudecida por la invasión de Rusia a Ucrania, reside en la necesidad de producir lo que se consume y no depender del extranjero. Ayer, en Boca del Río, Veracruz, consideró que luchar contra la inflación es enfrentar a la pobreza, es garantizar que el ingreso le rinda más a la gente, fortalecer el poder de compra de nuestro pueblo. En este sentido, la producción para el autoconsumo se añade a otras medidas como el acuerdo con el sector privado para reducir los precios de 24 productos de la canasta básica, los subsidios en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a fin de evitar las alzas desmedidas en el costo de las gasolinas y el diésel, o los topes de precios al gas LP, todas ellas orientadas a contener el impacto de la inflación en la economía de los mexicanos.
más información