La pandemia no frena la llegada de turistas a México: “Me siento más segura que en mi país”
México se convirtió en 2020 en el tercer país más visitado del mundo. Esta escalada, de la séptima a la tercera posición en el ranking de la Organización Mundial del Turismo (OMT), es consecuencia directa de la crisis global del coronavirus. Se trata de un puesto coyuntural, avisó el secretario de Turismo mexicano, Miguel Torruco, provocado por la caída drástica de turistas en gigantes como Estados Unidos y España. Sin embargo, demuestra que el país, que ha perdido el 44,3% de los visitantes del año pasado, ha aguantado el bache mejor que otros. En total, 25,1 millones de turistas llegaron a México en 2020, frente a los 45 millones de 2019, según la OMT. Entre ellos abundan los jóvenes que vienen a pasar las vacaciones, pero también a reencontrarse con sus parejas o a trabajar. Pese a la impresión generalizada de que hay menos restricciones que en otros países, los extranjeros dicen sentirse seguros ante el coronavirus. Álex Raduan llegó el 14 de diciembre a Ciudad de México desde París. Este fotógrafo ya vivía en la capital francesa lejos de su familia y por las restricciones de la covid en Europa no podía reunirse para pasar la Navidad. Tras sopesar varias opciones por Latinoamérica, se decidió por México. Aquí se ha encontrado un país con dos escenarios ante la pandemia: Ciudad de México y las zonas costeras. “Vi muy severas las medidas en la ciudad, incluso en algunos aspectos más violentas que las de París. La gente con doble mascarilla y careta, la toma obligatoria de temperatura y gel al entrar en los establecimientos... Eso no pasa allí”, cuenta por teléfono desde Mazunte, en Oaxaca. Sin embargo, reconoce que donde está ahora las restricciones son muy relajadas. El calor y el aire libre hacen bajar la guardia. “Llegas a la playa y mascarillas hay pocas”.
más información