Don Francisco, el ‘showman’ de América, se reinventa para adaptarse a los cambios impuestos por la pandemia
En un pequeño estudio de Miami, Mario Kreutzberger (Talca, Chile, 80 años) pregunta al cantante puertorriqueño Luis Fonsi, que lo escucha al otro lado de una pantalla: “¿Cómo llevaste esta pandemia? Porque un artista está acostumbrado a estar muy poco en su casa”. La pregunta resume el contexto en el que Kreutzberger lanza un nuevo show, con un esfuerzo por reinventarse frente a la peor pandemia que la humanidad ha enfrentado en un siglo. Kreutzberger, don Francisco, como es conocido en toda América por la popularidad que tuvo su programa Sábado Gigante, ha construido su pequeño estudio con tres personas, acondicionado para evitar contagios de covid-19, desde donde graba Reflexiones 2021, la serie de entrevistas que desde el lunes retransmite CNN en español. “Cuando hay tanto que decir, uno no puede quedarse en silencio. Este es un mundo distinto y tenemos que adaptarnos. Estoy haciendo una cosa completamente diferente a la que hacía”, explica Don Francisco en una entrevista realizada, cómo no, a través de la plataforma zoom. Entre sorbos de refresco, el presentador, con 59 años de experiencia en la televisión, explica que está aprendiendo “muchas cosas”, porque este mundo televisivo ya no es el mismo en el que triunfó hace décadas, con grandes escenarios, grandes orquestas, muchos efectos para el público y segmentos que requerían una enorme producción. Ahora es él, un micrófono y la computadora. Con Reflexiones, dice, busca ahondar en la humanidad de sus invitados, con temas que van desde el amor, la migración, sobrepeso, esos momentos “cuando a uno le llega el agua al cuello” o la necesidad de reinventarse. “Tiene una desventaja hacer entrevistas virtuales, porque es mucho menos lo que se puede averiguar. Pero tiene ventajas también, porque la gente en este momento quiere decir mucho más de lo que normalmente dice”, argumenta Don Francisco.
más información