¿Cómo hablaban los seres humanos durante la Edad de Piedra?
Si hay algo que diferencia a los seres humanos del resto de especies es nuestra capacidad de comunicarnos y transmitir información a un nivel inigualable. Sin embargo, apenas sabemos nada acerca del origen de una de las herramientas más importantes de la humanidad. La ciencia solo cuenta con hipótesis para intentar explicar este aspecto de la evolución humana. Sin documentos ni fuentes que puedan evidenciar cuándo, cómo y por qué surgió el lenguaje humano, nos agarramos a algunas pistas para intentar definir el origen de algo tan dúctil como el lenguaje, en constante cambio que, a pesar de su presencia extendida por todo el mundo, no deja rastro alguno hasta la invención de la escritura. Pero el ser humano habla desde mucho antes de saber escribir y, en gran medida, es nuestro lenguaje el que nos ha aupado como la especie que domina el mundo actual. Parafraseando al filósofo Ludwing Wittgenstein: Ni mucho menos somos los únicos seres vivos con la capacidad de comunicarse. Muchas especies cuentan con algún tipo de lenguaje propio. Y no solo con gestos, sino que hay especies que tienen lenguajes vocales que utilizan para alertar de algún peligro como la presencia de un depredador. Y, desde luego, un loro puede reproducir vocalmente el sonido que quiera y articular cualquier frase pronunciada por el hombre. ¿Qué necesitamos para poder emitir sonidos por nuestra boca?
más información