Todo listo para el XXI Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional 2022
Del 2 al 8 de octubre se estará desarrollando el XXI Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional 2022 (ENMT) con el eje central “Que resuene el fandango”. En rueda de prensa, Lourdes González Pérez, secretaria de Cultura de Jalisco; Mario Limón Carranza, directo de Gestión Integral de Proyectos; Rodrigo de la Mora, coordinador del XXI ENMT y Roberto Arias de la Mora, presidente del Colegio de Jalisco, estuvieron compartiendo los pormenores del evento. El baile y el mariachi tradicional serán un factor de convivencia entre músicos y bailadores de diversas regiones del país que tendrán un lugar dentro de este encuentro que será inaugurado en el Teatro Degollado el domingo 2 de octubre a las 18:00 horas.“El fandango es donde se canta, se zapatea, se comparte y se transmite de la manera más transparente, esta forma de vivir el mariachi en su más amplio sentido social, ese que trasciende al meramente artistico. En estos nueve días de programa, tendremos muchas actividades, todas ellas gratuitas, dedicadas a compartir y provocar el fandango en el espacio público”, refirió Mario Limón. Este año, el fandango del ENMT se hará presente en los municipios de Tlaquepaque, Chapala, Ocotlán, Tepatitlán, Tequila, El Arenal, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Zapopan y Guadalajara, en veladas de minuetes, talleres de zapateado, un encuentro jalisciense de bailadores infantiles de sones y jarabes tradicionales y el Coloquio Internacional de Mariachi: “Práctica musical y construcción de comunidad” en conjunto con El Colegio de Jalisco.
más información